Bujaren

Estilo de vida, Decoración, Belleza, Moda

  • INICIO
  • MODA & BELLEZA
    • MODA
    • BELLEZA
    • TENDENCIAS
    • NOVIAS
  • DECORACIÓN
    • HOGAR & EXTERIORES
    • EVENTOS
  • ESTILO DE VIDA
    • TRABAJO & BIENESTAR
    • FAMILIA & NIÑOS
    • COMIDA & RECETAS
    • HAZLO TÚ MISMA
  • 10 CON…
  • GUÍAS DE COMPRA

7 ingredientes dañinos en los productos de belleza

15/01/2016 Por Bujaren2 Comentarios

ingredientes dañinos en los productos de belleza

Cada vez las mujeres debemos ser más consientes de los componentes químicos que usamos a diario en nuestros productos de belleza. Lamentablemente si no prestamos atención a los ingredientes de nuestros productos podemos estar, sin saberlo, introduciendo una cantidad considerable de sustancias tóxicas en nuestro organismo.

Aunque la idea no es alarmarnos porque siempre dependerá de la cantidad de producto que usemos, es muy importante comenzar a tomar ciertos pasos y estar más informadas de todos esos componentes que fácilmente podemos evitar. Se trata de saber qué estamos realmente poniendo en contacto con nuestro organismo.

La lista de sustancias tóxicas puede llegar a ser muy larga y se regula de forma diferente en ciertos países o regiones (la UE prohíbe más de 1300 químicos en los productos de belleza mientras que EEUU prohíbe menos de 15) sin embargo, hoy hemos querido recopilar 7 ingredientes dañinos en los productos de belleza que debemos tratar de evitar  para una rutina de belleza más natural.

1. Parabenos: Aunque existe mucha controversia en torno a ellos y a sus efectos sobre la salud, te sorprenderá descubrir que se encuentran en la gran mayoría de los productos de belleza. Cremas, champús, maquillaje y muchos otros. Los parabenos se asocian con alergias y alteraciones de los niveles de estrógeno que pueden causar enfermedades más graves. Para saber si un producto contiene esta sustancia lee si entre sus ingredientes se encuentran sustancias que terminan en “paraben” como Methylparaben, Ethylparaben, Buthylparaben o Propylparaben.

2. Derivados del Petróleo (Parafinas, siliconas y vaselinas. Aceite Mineral, Petrolatum, Dimethicone, Cera microcristalina): Estos productos no solo son perjudiciales para el medio ambiente, su composición puede afectar tu transpiración tapando los poros y evitando la correcta eliminación de toxinas. Pueden producir acné o alergias, y además, muchos de ellos se acumulan en nuestro organismo. Estos componentes se encuentran principalmente en cremas, productos para el cabello y barras para labios.

3. SLS y SLES (Lauril Sulfato De Sodio Y Sulfato De Sodio Laureth): Seguramente has escuchado hablar de estos ingredientes ya que se encuentran en la mayoría de los productos que forman espuma. (Desde el champú hasta limpiadores para el rostro) Estos componentes afectan la protección natural de la piel y el cuero cabelludo y pueden causar alergias, rojeces, costras y hasta envejecimiento prematuro. Si se mezclan con otros ingredientes pueden resultar muy tóxicos.

4. PEG (Polietileno glycol e Ingredientes que terminan en “eth” y oxynol – y Propilengricol (PG): Se encuentran presentes en cremas, lociones limpiadoras, productos anti envejecimiento. Estos componentes pueden causar alteraciones en la piel exponiéndola a infecciones, alergias e ingredientes tóxicos presentes en el propio cosmético.

5. Triclosan: este ingrediente se encuentra en productos anti-bacteriales. Muchos argumentan que se trata de un componente que afecta el sistema endocrino, las tiroides y se acumula en el organismo.

6. Aluminio y metales: Se encuentran presente en muchos desodorantes. Estos suelen afectar la transpiración y acumularse en el organismo.

7. Fragancias: El problema con las fragancias y perfumes es que por razones de protección estos productos no ofrecen un listado de sus ingredientes, lo que hace un poco complicado saber que componentes estamos usando realmente. Muchos de ellos contienen ingredientes que se acumulan en el cuerpo e interfieren en el sistema endocrino.

Si quieres aprender más acerca de una cosmética más sana puedes investigar fácilmente. Existen muchos artículos con información y sitios web donde puedes acudir como la Organización Mundial de la Salud.

La ventaja es que hoy en día podemos encontrar en el mercado una mayor variedad de productos que evitan introducir químicos y sustancias tóxicas en su composición. A por ellos!

 

¿Te gusta la cosmética natural? ¿Qué componentes evitas usar en tus productos de belleza?

Comparte este Post

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Correo electrónico

Comentarios

  1. Ricmary dice

    18/01/2016 at 11:57 am

    Que buen post! Gracias por compartirlo y estaré atenta a etos ingrdientes 😉

    ¡Besos y feliz semana mi ChicAdicta!
    http://www.piensaenchic.com

    Responder
    • Bujaren dice

      10/03/2016 at 4:17 pm

      Nos alegra que te haya gustado! Besos!

      Responder

Déjanos tu comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Síguenos!

facebook instagram pinterest tumblr twitter

Suscríbete a nuestro NEWSLETTER!

Nombre
Email

Favoritos!

  • Los mejores trucos de moda para bajitas
  • Hazlo Tú misma: Cómo hacer un spray de sal para el cabello.
  • Decoración: Cómo tener una habitación de hotel en casa

Descubre junto a nosotras toda una maravillosa galería de ideas que te ayudarán a inspirar tu estilo de vida más fabuloso.

Categorias

Bujaren.com

  • Contáctanos
  • Newsletter
  • Política de Privacidad
  • Terminos y Condiciones

Copyright © 2021 bujaren.com

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.